Graellsia (Jun 2003)
¿Cómo puede ayudar la bioinformática a los Museos de Historia Natural?
Abstract
Se presentan las bases de una estructura bioinformática para Historia Natural, que trata de resolver uno de los principales problemas en ésta: la presencia de datos distribuidos a lo largo de muchos sistemas incompatibles entre sí (y no sólo hablamos de sistemas informáticos, sino también en papel). Esta estructura se sustenta en recursos informáticos (en sus dos vertientes: hardware y software), en metodologías que permitan la fácil circulación de los datos, y personal experto en el uso de ordenadores que se encargue de desarrollar soluciones software a los problemas que plantean los naturalistas. Este sistema estaría organizado en tres capas: de adquisición, de datos y de análisis. Cada una de estas capas se describe, indicando los elementos que la componen.
Keywords