Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research (Sep 2022)

Efectos de la sátira política a través de programas de infoentretenimiento televisivo en España. ¿Es humor solo para reír o hay algo más en juego?

  • Carmelo Moreno

DOI
https://doi.org/10.1387/pceic.22763
Journal volume & issue
Vol. 2022, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo de este trabajo es analizar de forma comparada los discursos y los argumentos ofrecidos por una muestra de ciudadanos españoles, de distintas regiones de país, para calibrar el efecto de dos sketches de sátira política extraídos de la programación televisiva en España. Los sketches fueron elegidos por su diferente estilo de humor —humor satírico más horaciano vs. juvenaliano— y por su contenido centrado en parodiar distintos grupos étnicos y políticos, como son, por un lado, los nacionalismos vasco y catalán, y, por otro lado, los colectivos de inmigrantes y los homosexuales. De forma específica, el trabajo analiza si existen semejanzas y diferencias en la apreciación de estos sketches, si existen diferencias territoriales en dicha apreciación y cuáles son las razones que los ciudadanos dan para justificar su disfrute (o su malestar) con este tipo de sketches satíricos. Las conclusiones apuntan que las personas con un mayor grado de disfrute (y también las personas con un mayor de malestar) hacia este tipo de sketches satíricos, independientemente de los contenidos, focalizan su atención en las cuestiones formales del sketch, mientras que las personas con un grado de disfrute intermedio combinan más todos los elementos formales y sustantivos a la hora de su valoración.

Keywords