Medicina (Oct 1978)
REPASO DE LAS DROGAS ANTIAMIBIANAS
Abstract
<p>La amibiasis tiene importancia grande en nuestro medio, ya que puede considerarse epidémica o endémica en muchas zonas. No es raro observar que hay numerosos casos<br />graves, incluso de diagnóstico difícil, que solamente un tratamiento de prueba permite aclarar.<br />Se han ensayado no pocos remedios para el tratamiento de esta enfermedad. Pero. hasta hace poco, con el advenimiento de los derivados del IMIDAZOL, se han abierto nuevas perspectivas terapéuticas. Es lo que se está comprobando a diario, hasta el punto de que la mayoría de las drogas que se utilizaban antes, han quedado desplazadas por las recientemente descubiertas. En general, las drogas comprenden ahora tres tipos diferentes:<br /><strong>1 - Amebicidas Intestinales o Luminales:</strong><br />Han sido las más empleadasen el curso de los años. Unicamente actúan en la luz del intestino. De donde, el nombre de luminales. Tienen como característica que no se absorben y que obran localmente, en forma directa contra la amiba alojada en la mucosa intestinal. Por ese motivo, no pueden utilizarse en las formas extraintestinales de la<br />amibiasis, por ejemplo, en el absceso hepático.<br /><strong>2 . Amebicidas Tisulares:</strong><br />Son drogas que sí se absorben y que van a obrar en los tejidos, especialmente a nivel hepático. Aún se utilizan y conservan bastante importancia terapéutica.<br /><strong>3 - Amebicidas Tisulares y Luminales:</strong><br />Son, realmente, las principales drogas en la actualidad, porque obran a todo nivel. A nivel de la mucosa intestinal, cuando el trofozoito ha formado úlcera y donde pueden<br />encontrarse quistes, y a distancia del intestino, por ejemplo, en la amibiasis hepática, en la amibiasis cutánea etc.<br />De manera que este tercer tipo de drogas tiene doble acción. Su efecto local les concede importancia para el tratamiento de los portadores asintomáticos de quistes...</p>