NUEVOS REGISTROS SOBRE CAPTURAS DE PRESAS PARA Sagenista kimseyorum BOHART EN PANAMÁ, Y REGISTRO DE Sagenista cayennensis (SPINOLA) PARA PERÚ Y Sagenista scutellaris (SPINOLA) PARA BOLIVIA (HYMENOPTERA: CRABRONIDAE: BEMBECINAE).
Jean Carlos Abrego L.,
Alonso Santos Murgas,
Roberto Cambra T.,
Julio Gutiérrez Lanzas
Affiliations
Jean Carlos Abrego L.
Universidad de Panamá, Becario SENACYT-UP, Programa Centroamericano de Maestría en Entomología, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá.
Alonso Santos Murgas
Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. Centro de Recurso Bióticos de la Universidad de Panamá.
Roberto Cambra T.
Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá.
Julio Gutiérrez Lanzas
Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. Estudiante de la Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Escuela de Biología.
Se informa sobre nuevos registros de capturas de presas para Sagenista kimseyorum Bohart, 2000, basados en observaciones realizadas en las riveras del lago Gatún, provincia de Colón, República de Panamá. Se observó una hembra de S. kimseyorum cuando transportaba, de forma individual, un espécimen paralizado hacia su nido. Las dos presas fueron identificadas como Colgorma sp. (Hemiptera: Tropiduchidae) y Flatoidinus sp.? (Hemiptera: Flatidae). Se brindan detalles sobre comportamiento y estructura del nido. Se informan registros de distribución para Sagenista cayennensis (Spinola, 1841) en Perú y Sagenista scutellaris (Spinola, 1841) en Bolivia.