REC: Interventional Cardiology (May 2025)

Cierre percutáneo de fuga paravalvular mitral con el dispositivo oclusor KONAR

  • Ignacio Cruz-González,
  • Pablo Antúnez-Muiños,
  • Soraya Merchán-Gómez,
  • Javier Rodríguez-Collado,
  • Pedro L. Sánchez-Fernández,
  • Sergio López-Tejero

DOI
https://doi.org/10.24875/recic.m24000461
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2
pp. 127 – 129

Abstract

Read online

Varón de 70 años con antecedente de reemplazo valvular aórtico y mitral (Björk-Shiley, Pfizer, Estados Unidos) en 1976, y un segundo reemplazo valvular aórtico (On-X, On-X Life Technologies, Estados Unidos) con anuloplastia tricuspídea en 2009. Posteriormente, se trató con éxito una fuga (leak) paravalvular (FPV) mitral con un dispositivo Amplatzer Vascular Plug III de 14/5 mm (Abbott, Estados Unidos). Más tarde, se ingresó al paciente con un cuadro de anemia hemolítica, y se halló un nuevo FPV mitral de 11 x 3 mm, y se optó de nuevo por tratamiento percutáneo de la fuga. Guiado bajo ecocardiografía transesofágica tridimensional y a través de abordaje transeptal, se procedió a cruzar el defecto con una guía hidrofílica sobre un catéter multipropósito, lo que una vaina deflectable Agilis (Abbott, Estados Unidos). Se creó un circuito arteriovenoso y se desplegó, con éxito, un oclusor VSD KONAR-MF de 14 mm (LifeTech Scientific, China) (figura 1) a través de una vaina de liberación de 6 Fr (figura 2 y figura 3; flecha amarilla. Vídeos 1 y 2 del material adicional), sin fuga residual significativa ni interferencia con la prótesis valvular. Figura 1. Figura 2. Figura 3. Durante los últimos años cada vez se realizan más...