Revista Médica Clínica Las Condes (May 2013)
Sueño y epilepsia
Abstract
La relación entre epilepsia y sueño ha sido descrita desde hace más de dos mil años. Es así como Aristóteles en “Sobre el Sueño y la Vigilia” describe “tanto el sueño como la epilepsia atacan, y en ese sentido el sueño es una crisis. Consecuentemente en muchos casos la epilepsia comienza en el sueño y hay hombres que convulsionan durante el sueño pero no cuando están despiertos”. En tanto Hipócrates menciona en uno de sus aforismos “miedos, furia, delirio, saltos de la cama y convulsiones durante la noche”. Esta interrelación es recíproca, múltiple y compleja. Incluye dificultades diagnósticas semiológicas entre epilepsia y parasomnias, impacto de algunos trastornos del sueño en el control de la epilepsia, relación del ciclo sueño-vigilia con la aparición de crisis, efecto del sueño en la morfología de las descargas epileptiformes, fragmentación del sueño por crisis nocturnas frecuentes, efectos de la privación de sueño sobre la epilepsia y su rol como activador de descargas epileptiforme y crisis, efectos de los fármacos antiepilépticos en el nivel de vigilancia diurna y en la calidad del sueño nocturno, etc.
Keywords