Perspectivas (Jan 2019)
Una mirada hacia la lectoescritura
Abstract
Este artículo es producto de una investigación desarrollada en la Institución Educativa Departamental Rural El Mortiño, de carácter público, ubicada en el municipio de Cogua - Cundinamarca, kilómetro 7 vía Zipaquirá-Nemocón. Dicha investigación nace de la problemática evidenciada en trece estudiantes del grado primero, en quienes se observó algunas falencias en el área de lenguaje, tales como ortografía, manejo del renglón, escritura del nombre, palabras y oraciones, comprensión lectora, reconocimiento de consonantes y vocales, lectura, etc. Para empezar, se realizó un diagnóstico en el cual se evidenciaron las falencias anteriormente descritas, con el fin de desarrollar diversas estrategias para que los estudiantes fortalecieran la lectoescritura por medio de actividades sensoriales, estimulando la capacidad de aprendizaje y respetando el ritmo de cada estudiante. Se realizaron las siguientes actividades: escritura del nombre, vocales, sílabas, sinónimos y antónimos, lectura de imágenes, comprensión de textos, tradición oral, escritura de cuentos, consonantes, entre otras, las cuales optimizaron el proceso de adquisición y dominio en la lectoescritura teniendo en cuenta el aprendizaje significativo.