Revista ESMAT (Apr 2024)

LAS ARMAS TECNOLÓGICAS: ESTUDIO DE SUS LIMITACIONES EN LOS DERECHOS HUMANOS

  • Laura Milena Tous Rodríguez,
  • Felipe Calderón-Valencia

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 27

Abstract

Read online

Dado al gran impacto que están teniendo las empresas en la economía global, se han buscado alternativas para regular las acciones que están afectando directamente a los derechos humanos. Estas incidencias han generado una creciente incertidumbre sobre como regular las actividades empresariales con el objetivo de mitigar las violaciones a los derechos humanos, tales como la explotación laboral y los daños ambientales. Ante esta situación, surgen los Principios Ruggie, con el objetivo de garantizar el respeto de los derechos humanos en sus operaciones empresariales ya sea de forma directa o indirecta, ante la ausencia de regulaciones de las gestiones empresariales se establecen determinados pactos y convenios. Asimismo, que el área tecnológica también se revestía de cumplir con los Principios Rectores y demás. Debido al uso excesivo de las armas cibernéticas causa incertidumbre por no tener ningún tipo de restricción y tampoco se tiene un marco normativo global para la regulación de estas armas.

Keywords