Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (Sep 2021)

Lógica y Metafísica en la Alemania del siglo XVII. Johannes Clauberg, Christian Thomasius y E. W. von Tschirnhaus

  • Guillem Sales Vilalta

DOI
https://doi.org/10.5209/ashf.78034
Journal volume & issue
Vol. 38, no. 3

Abstract

Read online

En el presente artículo se argumenta que la Medicina mentis (1687) de E. W. von Tschirnhaus (1651-1708) participa del alejamiento respecto a la Metafísica escolástica (Schulmetaphysik) ejemplificado tanto por la Logica vetus et nova (1654) de Johannes Clauberg (1622-1665) de modo moderado y conciliador como por la Einleitung zur Vernunft-Lehre (1691) de Christian Thomasius (1655-1728) con mayor radicalidad. Para ello, el artículo consta de tres partes. En la primera, se bosqueja el proceso por el que la Schulmetaphysik adquiere presencia y relevancia en las universidades germanas del siglo XVII. A continuación, se analizan las mencionadas obras de Clauberg y Thomasius para descubrir en qué medida ambos pensadores dialogan críticamente con la tradición susodicha. Finalmente, se culmina el trabajo con una reflexión sobre los vínculos existentes entre la obra de Tschirnhaus y las Lógicas de Clauberg y Thomasius.

Keywords