Revista Cubana de Ciencias Forestales (Mar 2024)

Datos espaciales integrados a modelo numérico para análisis meteorológico y del clima local en montañas de Cuba

  • Arisleidys Peña de la Cruz,
  • Ricardo Delgado-Téllez,
  • Yusmira Savón-Vaciano,
  • Carlos Alberto Miranda Sierra

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. e822 – e822

Abstract

Read online

La modelación del tiempo y el clima a escala local en las montañas han sido relevantes para el estudio de los ecosistemas agroforestales y su evolución futura. El trabajo tuvo como objetivo integrar un conjunto de datos espaciales de alta resolución al modelo numérico de predicción e investigación meteorológica WRF, adecuado para el análisis meteorológico y del clima local en las montañas de Cuba. En el trabajo, se definió como datos espaciales prioritarios los referidos al relieve, la máscara de tierra como interface océano-suelo, el tipo de cobertura y tipo de suelo. Se seleccionaron las bases de datos espaciales de alta resolución nacionales o globales de mejor calidad y más adecuadas a las características del modelo. Las bases de datos integradas al WRF tuvieron resolución espacial entre 0,95 y 0,03 km aproximadamente en el Ecuador. El incremento y actualización de los datos espaciales robustecieron la capacidad del modelo para el análisis de los factores geográficos formadores del clima local, propiciando mejor desempeño en las montañas. Los resultados de la investigación pudieran contribuir a la vigilancia y pronóstico meteorológico y climático a escala local para las montañas de Cuba. De igual manera, beneficiarían los estudios y gestión de riesgos asociados a incendios forestales, eventos hidrometeorológicos severos, la variabilidad climática, el cambio climático, y otros peligros relacionados con el sistema climático que han afectado los ecosistemas agroforestales cubanos.

Keywords