Arqueología de la Arquitectura (Dec 2022)

Estudio estratigráfico y constructivo del pozo de San Marcial: arqueología y arquitecturas del agua en un asentamiento de conquista bajomedieval (San Marcial de Rubicón, Yaiza, Lanzarote)

  • Miguel Ángel Hervás Herrera,
  • María del Cristo González Marrero,
  • Esther Chávez-Álvarez,
  • María Antonia Perera Betancor,
  • Víctor Manuel López-Menchero Bendicho

DOI
https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2022.010
Journal volume & issue
no. 19

Abstract

Read online

La expedición comandada por Gadifer de la Salle y Jean de Bethencourt, auspiciada por el monarca castellano Enrique III, arribó a la costa de la isla de Lanzarote e inauguró con ello de manera oficial el proceso de conquista señorial del archipiélago canario en 1402. El yacimiento de San Marcial de Rubicón acoge los vestigios del primer asentamiento permanente de esta hueste europea, entre los que se encuentra el pozo de San Marcial de Rubicón, objeto de este trabajo. En estas páginas, se aborda por primera vez el estudio constructivo y estratigráfico de esta fábrica, el cual nos ha permitido concluir que su edificación respondió a un proyecto concebido de antemano y ejecutado con criterios profesionales por los canteros que acompañaron a De la Salle y Bethencourt en aquella empresa.

Keywords