Revista Electrónica de AnestesiaR (May 2009)

Bolo de amiodarona como profilaxis de la FA postoperatoria en pacientes sometidos a recambio valvular

  • Rafael Alvarez-Rementería Carbonell

DOI
https://doi.org/10.30445/rear.v1i5.564
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 5
pp. 3 – 3

Abstract

Read online

La fibrilación auricular es la arritmia con consecuencias clínicas significativas más común en el postoperatorio. Se estima que la incidencia de fibrilación auricular postoperatoria (FAP) en cirugía extratorácica es cercana al 10%, entre el 3% y el 30% en cirugía torácica no cardíaca y entre el 16% y el 46% en el de cirugía cardíaca. La FAP se asocia con una mayor tasa de morbimortalidad perioperatoria, aumentando la estancia y los costes hospitalarios. Las consecuencias clínicas de la FAP son importantes, pudiendo ocasionar deterioro hemodinámico grave, evento embólico cerebral, o evolución a otras arritmias ventriculares. Son diversos los métodos empleados, tanto farmacológicos como no farmacológicos, encaminados al mantenimiento del ritmo sinusal normal en el postoperatorio de cirugía cardíaca, siendo la prevención y el correcto tratamiento de la FAP un objetivo prioritario en el pacientes quirúrgico.

Keywords