Liminal (Dec 2024)
Los aspectos relacionales entre creador y espectador a través de los signos esfinges en El lado B de la materia de Alberto Villarreal: una mirada espectatorial
Abstract
El presente artículo se centra en la problemática receptiva actual frente a las creaciones de carácter posdramático en medio de una sociedad en la cual los sistemas de atención y formulación simbólica se ven alterados debido a los cambios actuales en los sistemas comunicativos tecnodigitales. Asimismo, se profundiza sobre la re-construcción sígnica desde el replanteamiento y la crítica al Teatro Posdramático de Lehmann por la investigadora belga Catherine Bouko, quien construye un sistema discriminatorio sobre las formas posdramáticas desde cinco criterios; uno de ellos, los signos esfinge. Dado lo anterior, es fundamental el empleo de un marco teórico transdisciplinar, en el cual confluyen la sociología, la filosofía, la teatrología y las neurociencias para dar respuesta a la pregunta central de este artículo: ¿de qué manera los espectadores construyen una nueva relación espectatorial frente a obras posdramáticas a través de los signos esfinge y cuáles son las implicaciones de dicha relación frente a la sociedad actual? Lo anterior ayudaría a esclarecer a los nuevos espectadores que han mutado su retención perceptiva y han creado sistemas de incorporación escénica de saberes desde un pensamiento rizomático (Deleuze-Guattari) que crea una manera de entender-se en el mundo. Por lo tanto, las formas posdramáticas crean una agencia posdramática en los espectadores y dan la posibilidad de una lectura simbólica personal desde una vinculación personal entre los signos esfinge y su propia existencia, revalorizando al sujeto receptivo como un creador invisible.
Keywords