Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Sep 2005)

Citoqueratinas 7 y 20 en el esófago de Barrett

  • Antonio Arra,
  • Norma Nieva,
  • Natividad Rey,
  • Ángel Fernández

DOI
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v62.n3.32530
Journal volume & issue
Vol. 62, no. 3

Abstract

Read online

El esófago de Barrett (EB) es un factor de riesgo conocido para el desarrollo che adenocarcinoma esofágico. El EB ha sido categorizado como a segmento largo (EBSL) si se extiende a más de 3 cm de la unión esófago-gástrica, o a segmento corto (EBSC) si se observa mucosa de aspecto columnar a menos de 3 cm de dicha unión. La metaplasia intestinal puede también desarrollarse en la mucosa gástrica (MIO) de la unión esófago-gástrica, presentando un menor potencial desarrollo de cambios displásicos o adenocarcinornatosos. Estas condiciones son difíciles de distinguir entre sí sólo en base a parámetros endoscópicos o morfológicos. El objetivo de este estudio fue evaluar patrones de inmunomarcación con anticuerpos para citoqueratinas (CQ) 7 y 20 en estas entidades con el fin de identificar el sitio de origen de dichas inetaplasias intestinales. Fueron evaluadas 27 biopsias pertenecientes a pacientes con sospecha endoscópica de EBSL y EBSC, las cuales fueron comparadas con biopsias con diagnóstico de MIG. El patrón CQ7/20 de tipo Barrett fue observado en el 100% de los EBSL, el cual no fue identificado en ninguna de las biopsias con MIG. En estas últimas se observó por el contrario la ausencia de marcación con CQ7 y tinción con CQ20 en el epitelio superficial. En el grupo de pacientes con EBSC, 67% presentaron el patrón CQ7/20 tipo Barrett, mientras que el 33% restante evidenció una marcación similar a la vista en las biopsias con MIG. Nuestros hallazgos confirman la alta especificidad del patrón Inmunohistoquímico de C7/20 para distinguir metaplasias intestinales correspondientes a EBSL o EBSC de las MIG.

Keywords