Jangwa Pana (Aug 2018)

Acercamiento a la histórica migración de mujeres indígenas Mam de Guatemala a las fincas cafetaleras de Chiapas (México). Análisis de su situación actual

  • Mª Aránzazu Robles-Santana

DOI
https://doi.org/10.21676/16574923.2489
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 3
pp. 360 – 381

Abstract

Read online

La investigación que aquí se presenta tiene como objeto realizar una primera aproximación a cómo se desarrolla en la actualidad la migración de mujeres Mam, originarias de Guatemala, hacia la región del Soconusco, Chiapas (México), para trabajar en las fincas de café. Para ello se ha contextualizado su migración en un marco de movilidad transfronteriza histórica, que desdibuja incluso la propia frontera, dando lugar a lo que se denomina “migración circular”. Sin embargo, se han ido dando cambios en las dinámicas migratorias que han concedido a las mujeres cierta autonomía en su decisión y forma de migrar. Asimismo, el artículo se acerca a la historia prehispánica del pueblo Mam, que lo sitúa como la civilización maya más antigua del área. La investigación se ha realizado desde un triple enfoque: histórico, de género y descolonial: metodología presente en las conversaciones en profundidad con mujeres mames, así como con organizaciones sociales e instituciones.