REC: Interventional Cardiology (Aug 2023)
La (r)evolución del intervencionismo cardiaco estructural. TAVI et al., ¿dónde y cómo?
Abstract
Dos décadas realizando implantes percutáneos de válvula aórtica (TAVI) han trasformado la historia médica contemporánea convirtiéndolo en un modelo de referencia en el tratamiento de la enfermedad cardiovascular. El intervencionismo transcatéter en cardiopatía estructural (CE) nació para tratar toda la válvula cardiaca y todo tipo de vasos, los defectos musculares y los defectos congénitos o adquiridos de la pared vascular. La (r)evolución sucedió en 2002 con el hito que supuso el tratamiento transcatéter de la valvulopatía aórtica humana ideado por el Dr. Alain Cribier1. El impresionante y creciente abanico de alternativas terapéuticas que tenemos hoy en día para el abordaje de los pacientes ha aumentado parejo a la longevidad de la población teniendo en cuenta que la etiología más prevalente de la estenosis aórtica es degenerativa. De hecho, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de mortalidad y hospitalización y suponen una carga enorme tanto a nivel clínico como de salud pública afectando, de forma desigual, a adultos de edad avanzada. La Organización Mundial de la Salud estima que el número de octogenarios se cuadruplicará en 2050 (396 millones). Aunque la enfermedad cardiovascular reumática es una patología rara en países industrializados su carga a nivel global sigue siendo significativa. No...