Rev Rene (Jan 2008)

EMPREGO DO RELAXAMENTO PARA ALÍVIO DA DOR EM ONCOLOGIA

  • MICHELE SALVADOR,
  • CÍNTIA CAPUCHO RODRIGUES,
  • EMÍLIA CAMPOS DE CARVALHO

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1
pp. 120 – 128

Abstract

Read online

La finalidad de este estudio fue describir el uso de técnicas de relajación y sus beneficios para reducción del dolor oncológico. Se trata de una revisión de literatura, de 1993 a 2007, usando las palabras claves: dolor, relajación, cáncer y enfermería, en las bases Medline, Cinahl y Lilacs. De los 79 artículos identificados, 24 de ellos atendieron los propósitos. De estos, sólo uno era nacional; predominantemente de autores enfermeros, publicados en revistas norteamericanas de enfermería y distribuidos hasta el año 2000; dos de ellos eran relatos de experiencia, uno de directrices, un estudio de caso, 10 revisiones de literatura y 10 ensayos. Los autores emplearon las técnicas de relajación muscular progresiva, imagen guiada, biofeedback, hipnosis y meditación. Tales técnicas reducen la percepción del dolor oncológico, favorecen la disminución de narcóticos, náuseas, estrés, insomnio y actúan como auxiliar con los medicamentos; la enfermera ocupa papel relevante en su uso para aliviar el dolor.