Nuevas de Indias (Dec 2018)

Conversión y degradación en la primera parte de la "Crónica del Perú", de Pedro Cieza de León

  • Mercedes Serna Arnaiz

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/nueind.39
Journal volume & issue
Vol. 3

Abstract

Read online

En el presente artículo destacamos las peculiaridades de la Crónica del Perú, de Cieza de León, considerado el primer cronista que escribió sobre los incas y sobre los pueblos anteriores al incario. Señalamos las diferencias que hay, en la concepción del periodo andino, entre Cieza y el Inca Garcilaso, destacamos la rigurosidad de sus fuentes así como la libertad con que nuestro autor expresa sus ideas sobre los indios y la conquista española. La imagen que Cieza construye de la naturaleza americana guarda relación con la visión mesiánica y utópica del nuevo territorio, una vez implantadas la conversión y evangelización de los indígenas. América es el escenario ideal del que surgirá una nueva sociedad cristiana. Para ello, el autor precisa, en primer lugar, dar cuenta de la degradación o costumbres erróneas en las que viven estos pueblos bárbaros. El objetivo es extirpar las idolatrías y poner de manifiesto los éxitos de la evangelización. La monstruosidad, el canibalismo, la sodomía, la idolatría y algunos otros males serán descritos con toda crudeza en la crónica de Cieza. Paralelamente, para que se cumpla esta misión civilizadora cristiana, el de Llerena entiende que debe denunciar el maltrato que sufren los indios por parte de los españoles.

Keywords