Ciencias Administrativas (Oct 2024)

Renuncia silenciosa

  • Solana Magalí Salessi

DOI
https://doi.org/10.24215/23143738e148

Abstract

Read online

La pandemia por COVID-19 ha socavado muchos de los principios que regían el mundo del trabajo. Junto a la denominada gran renuncia, en el último año ha comenzado a observarse otro fenómeno preocupante, etiquetado como quiet quitting o renuncia silenciosa. Por tratarse de una problemática novedosa sobre la cual la investigación empírica es incipiente, el presente trabajo tiene como objetivo proporcionar algunas precisiones conceptuales en torno al constructo renuncia silenciosa y desarrollar supuestos teóricos sobre sus relaciones con otras formas de comportamiento organizacional que podrían emerger como predictores significativos. En este sentido, se centra en plantear hipotéticas vinculaciones con el cinismo organizacional, el arraigo laboral, la satisfacción laboral, la implicación en el trabajo, el compromiso y la justicia organizacional. El ensayo concluye con la sugerencia de algunas líneas de investigación que, a modo de agenda, pueden orientar próximos estudios en la temática. El presente trabajo fue llevado a cabo en el marco del Programa de Proyectos para Investigadores Formados de la Universidad Católica de Santa Fe (Resolución CS N° 7608/24).

Keywords