Ciencia Ergo Sum (Jan 2017)

La dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España

  • Gustavo Antonio Segura Lazcano,
  • Rene Lauro Sánchez Vértiz Ruiz,
  • Carolina Caicedo Díaz

Journal volume & issue
Vol. 24, no. 3
pp. 218 – 224

Abstract

Read online

A partir de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot, y con base en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, se propone la interpretación de la sociedad global destacando los modelos de inteligencia que definen el rumbo de vida de los colectivos. La teoría de las inteligencias sociales ofrece una perspectiva de la globalización que contribuye a esclarecer el sentido de acontecer histórico socio-cultural del mundo actual. Las inteligencias sociales instauran capacidades y poderes simbólicos sobre los entornos e influyen de manera notable en las representaciones y relaciones cotidianas. En condiciones de globalidad algunas inteligencias sociales obtienen posición hegemónica debido a su efectividad y resultados, lo cual induce a individuos y grupos a desplazarse tácticamente hacia las inteligencias: estatista, científica, empresarial y delictiva.

Keywords