Rev Rene (Jan 2013)

URGÊNCIAS CLÍNICAS: PERFIL DE ATENDIMENTOS HOSPITALARES

  • Mônica Franco Coelho,
  • Bethania Ferreira Goulart,
  • Lucieli Dias Pedreschi Chaves

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1
pp. 50 – 59

Abstract

Read online

Cambios en la morbilidad y mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles no traen repercusiones para asistir a los departamentos de urgencias/emergencias hospitalarios. El objetivo fue caracterizar el perfil de la atención de urgencia, según las variables demográficas, epidemiológicas y de estancia en el hospital de Enseñanza, del interior de São Paulo, 2007. Investigación documental, descriptiva, exploratoria, a partir de datos oficiales, analizados por estadística descriptiva, discutidos a través del marco teórico de reorganización de la atención de emergencia/emergencias clínicas. En el periodo, ocurrieron 5.285 tratamientos clínicos, con usuarios del sexo masculino (54,1%), con estudios primarios (73,9%), de 18 a 59 años (62,8%). Enfermedades del aparato circulatorio fueron más frecuentes y la duración de la estancia en la unidad fue de menos de seis horas (39,8%). La caracterización de la atención clínica en servicio de urgencia/emergencia proporciona subvenciones para el trabajo en la unidad de estudio y en el hospital.