Perspectivas (Jan 2022)

Los contenidos de la historia reciente de Colombia y sus criterios de selección por parte de los maestros de Ciencias Sociales de dos instituciones educativas en la ciudad de Medellín: ¿Cuál es la historia reciente que se enseña?

  • Anderson Tabares Ospina

DOI
https://doi.org/10.15359/rp.24.4
Journal volume & issue
no. 24
pp. 1 – 19

Abstract

Read online

El presente artículo deriva de una tesis de maestría realizada en el marco de la cohorte XIX de la maestría en Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. En esta se indagó por las posiciones de sujeto de los maestros de Ciencias Sociales en la enseñanza de la historia reciente de Colombia en dos instituciones educativas de la ciudad de Medellín, para ello se realizó un estudio cualitativo de caso con 6 maestros —3 de cada institución— a quienes, entre otros aspectos, se les indagó por los contenidos de enseñanza de la historia reciente y sus criterios de selección, así se encontró que el conflicto armado colombiano desde la década de los 50 funge como elemento central en dicho proceso de enseñanza y su llegada a las aulas obedece más a iniciativas personales de los maestros o demandas de los estudiantes que a directrices normativas.

Keywords