Trans-pasando Fronteras (Dec 2014)

La escisión entre Ciencia Política y realidad política: el caso de la Seguridad Democrática

  • Carlos Andrés Ramírez González,
  • Andrea Stefanía Jerez Cantor

DOI
https://doi.org/10.18046/retf.i6.1901
Journal volume & issue
no. 6

Abstract

Read online

La política de seguridad democrática, adoptada por el Presidente Álvaro Uribe Vélez durante su periodo de gobierno, resultó en un viraje fundamental en los rumbos del país luego del fallido proceso de paz del gobierno Pastrana. En este sentido, el presente trabajo busca demostrar que la Ciencia Política abordó el fenómeno político en contravía con el curso de los hechos, de tal manera que mientras la política de Seguridad Democrática propugnaba por un aumento en la ofensiva militar, la visión desde la Ciencia Política se concentraba en la manera de llegar a unos diálogos de paz o una salida concertada al conflicto. Esto, por tanto, se puede traducir en un rechazo al punto de vista preponderante y a una postura alternativa en el estudio de la realidad política nacional. Para demostrar lo anterior, se realiza una revisión documental aplicada a artículos académicos en cuatro revistas de Ciencia Política del país: Análisis Político, Colombia Internacional, Papel Político y Estudios Políticos durante el periodo de publicación de 2002 a 2012.

Keywords