Revista Abya Yala (Apr 2017)
Muerte y venganza entre los Waorani y Tagaeri/Taromenade de la Amazonía Ecuatoriana
Abstract
La muerte de dos ancianos Waorani, Ompore Omewai y Buganei Caiga, en la comunidad de Yarentaro el 5 de marzo de 2013 por parte de guerreros Tagaeri/Taromenane pertenecientes a pueblos indígenas ecuatorianos en aislamiento, provocó que sus familiares organicen su venganza a través de una incursión de 17 guerreros que supuestamente mataron a un número indeterminado de aislados a fines de marzo o inicios de abril del mismo año. La única evidencia de este hecho constituyen dos niñas que fueron raptadas por los atacantes y que viven actualmente en dos comunidades Waorani. La Fiscalía General inició un proceso jurídico contra los 17 guerreros acusándoles de etnocidio y genocidio cuyas diversas acciones legales llevadas a cabo en el transcurso del 2013 y 2014 enfrentó a los Waorani con el sistema jurídico ordinario ecuatoriano y planteó nuevos retos para su resolución. El artículo analiza de qué manera la resolución de un conflicto interno entre dos pueblos indígenas está atravesada por la injerencia de la justicia ordinaria y la ley, y cómo su significado y uso funciona tanto a favor como en contra de los derechos colectivos de estos pueblos, convirtiendo a la ley en un fetiche que desplaza un conflicto político hacia el terreno de lo jurídico.
Keywords