Interamerican Journal of Psychology (Jan 2014)

AN EXPLORATORY STUDY OF THRIVING IN LATINA/O UNDERGRADUATE STUDENTS IN THE U.S.

  • Melissa L. Morgan Consoli,
  • Jasmin D. Llamas,
  • A. Pati Cabrera,
  • Erika Noriega,
  • Nelly Gonzalez

Journal volume & issue
Vol. 48, no. 1
pp. 106 – 118

Abstract

Read online

Prosperar, el fenómeno de pasar por una adversidad y salir " mejor” ha sido relativamente poco estudiado en el campo de la psicología. En relación cercana con, pero distinta de la resiliencia, que es cuando las personas supera n una adversidad y vuelven al desarrollo normal (Garmezy, 1993), la prosper idad no ha sido explorad a en profundidad y, en particular, ha sido poco estudiad a en los/as estudiantes universitarios/as Latino/a s . L os/as estudiantes L atino/a s pueden beneficiarse de la exploración de las fortalezas que contribuyen a su capacidad de prosperar teniendo en cuenta el número y la magnitud de las adversidades con las que a menudo se enfrentan. El presente estudio investigó el prospera r en estudiantes Latino/as de pregrado . El análisis de las entrevistas cualitativas a través de la Investigación Cualitativa Consensuada (CQR; Hill, Thompson y Williams, 1997) reveló adversidades (por ejemplo, la discordia familiar y las dificultades culturales), los métodos utilizados para prospera r (por ejemplo, afrontamiento cognitivo, los valores cu lturales, de la fe, los recursos, el apoyo social y la perseverancia), y las ganancias de la experiencia (por ejemplo, la mejora de la autoestima, la mejora en las relaciones, y una mayor base de conocimientos). Se identifican las implicaciones de los resu ltados , las limitaciones del estudio y las posibles direcciones futuras.