Aquichan (Jan 2017)

Fatores associados ao diagnóstico Risco de volume de líquidos deficiente em pacientes em hemodiálise

  • Érida Maria Diniz-Leite,
  • Isadora Costa-Andriola,
  • Maria Isabel da Conceição Dias-Fernandes,
  • Juliane Rangel-Dantas,
  • Jéssica Dantas de Sá Tinôco,
  • Ana Luisa Brandão de Carvalho Lira

DOI
https://doi.org/10.5294/aqui.2017.17.2.3
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 2
pp. 140 – 149

Abstract

Read online

Objetivo: verificar la asociación entre las características socioeconómicas y clínicas, y los factores asociados al diagnóstico Riesgo de volumen deficiente de líquidos en pacientes en hemodiálisis. Materiales y método: estudio transversal, realizado en una unidad de diálisis de una clínica universitaria en el noreste de Brasil, con 50 pacientes, por medio de entrevistas y examen físico. Para análisis de los datos se empleó la prueba U Mann-Whitney. Resultados: se verificaron las siguientes asociaciones significativas: deficiencia de conocimiento y tiempo de hemodiálisis (p=0,037); extremos de peso y renta familiar (p=0,040); extremos de peso y volumen de ultrafiltración (p=0,010), y pérdida de líquidos por vías anormales y volumen de ultrafiltración (p=0,000). Conclusiones: se identificaron asociaciones entre los factores asociados del diagnóstico de enfermería Riesgo de volumen deficiente de líquidos y las características socioeconómicas y clínicas presentes en los pacientes sometidos al tratamiento hemodialítico. Así, se encontró que los factores asociados de tal diagnóstico pueden sufrir influencias de características socioeconómicas y clínicas.