Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (Apr 2024)

Geografía del éxito futbolístico en España: la influencia de la densidad demográfica

  • José Manuel Llorente Pinto,
  • Juan Ignacio Plaza Gutiérrez,
  • José Luis Sánchez Hernández

DOI
https://doi.org/10.21138/bage.3504
Journal volume & issue
no. 100

Abstract

Read online

Este artículo analiza la distribución geográfica del éxito futbolístico en España entre las temporadas 1959-60 y 2019-2020. Se mide el éxito futbolístico de una demarcación territorial a partir del cálculo de las clasificaciones obtenidas por su equipo (o equipos) al término de cada temporada de Liga en primera y segunda división durante el período considerado o en distintas etapas del mismo. La revisión de la literatura más significativa sobre la geografía del fútbol permite formular la hipótesis de que el éxito futbolístico de un territorio guarda una notable relación con su dinamismo socioeconómico. Se utiliza aquí la densidad demográfica para contrastar esta hipótesis mediante técnicas estadísticas y de análisis espacial. Los resultados permiten afirmar que la densidad demográfica predice correctamente el éxito futbolístico local y provincial, que se concentra en la Comunidad de Madrid, el arco mediterráneo entre Barcelona y Valencia, la cornisa cantábrica oriental y el occidente andaluz. No obstante, se han detectado desviaciones positivas (éxito superior al esperable) y negativas (éxito inferior al esperable) que sólo pueden interpretarse mediante análisis cualitativos pormenorizados que incorporen factores institucionales y sociológicos subyacentes al éxito o fracaso de determinadas provincias y clubes.

Keywords