REV SEN (Feb 2022)

Indicación de cambio de terapia de reemplazo renal de diálisis peritoneal a hemodiálisis crónica en pacientes de un hospital de segundo nivel

  • Ervin Rodríguez López,
  • Christian Roberto Ortiz López,
  • Isaí Ayala García

DOI
https://doi.org/10.56867/12
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: El Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) tiene registrado a más de 60 mil pacientes en terapia sustitutiva de la función renal (TSFR): el 41.7% en programas de hemodiálisis y el 58.3% en diálisis peritoneal (DP). Este estudio observacional describe las etiologías del cambio de terapia de reemplazo renal de diálisis peritoneal a hemodiálisis en un grupo de pacientes en un hospital de segundo nivel en la ciudad de México. Métodos: El presente estudio observacional, se realizó en el Hospital General Regional Número 1 “Dr Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, del IMSS, de febrero del 2017 a marzo del 2019. Se incluyeron pacientes con TSFR con diálisis peritoneal. Se determinaron variables poblacionales descriptivas y la etiología del cambio de TSFR. La muestra fue no probabilística. Se realiza un análisis univariado con medidas de tendencia central, frecuencias y porcentajes. Resultados: Se incluyeron 122 pacientes, 57.38% hombres, de 54.57 ±15.6 años de edad. 57.38% permanecieron por más de 1 año en DP. El 90.16 % tenían red de apoyo familiar, con instrucción de escolaridad básica el 52.46%. El promedio de días de estancia fue 9.59 días. La etiología principal del cambio de TSFR fue la peritonitis, cirugía abdominal compleja (19.7%), adherencias y esclerosis peritoneal (19.67%), diálisis de baja eficiencia (16.39%) y defectos de pared y/o comunicación pleural (11.48%). Conclusiones: La infección de la cavidad peritoneal y la pérdida de la función peritoneal fueron las mayores causas de cambio de TSFR.

Keywords