INFAD (Dec 2024)
Conciencia situacional de docentes en formación durante la educación en emergencia
Abstract
La pandemia por Covid-19 ocasionó cambios sustanciales en el ámbito educativo, dando lugar a una educación en situación de emergencia mediada por las tecnologías de información y comunicación. En este sentido, el estudiantado enfrentó situaciones complejas y de incertidumbre; sin embargo, al ser estudiantes con formación educativa previa, se considera que son capaces de observar, así como de analizar las implicaciones de la pandemia en el campo educativo paracomprender lasituación ytomar decisionesen relación con su proceso formativo. El presente estudio es de corte cualitativo, tiene como objetivo describir las adecuaciones en las técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje que los docentes en proceso de formación posgradual en el área educativa realizaron durante la educación en situación de emergencia por la pandemia de Covid-19 a partir de sus recursos personales, con el propósito de responder a la situación. Los resultados se analizaron a través de la técnica de análisis de contenido y las respuestas se categorizaron en tres aspectos: 1. Dificultades enfrentadas 2. Adecuaciones realizadas y 3. Recursos personales. Los resultados hacen evidentela presencia de dificultades técnicas, medio ambientales, de salud y emocionales, de manera que la comprensión de la situación de pandemia y los efectos en el aprendizaje, les permitió tomar decisiones conscientes para modificar sus técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje a partir de la resiliencia, compromiso, responsabilidad y actitudes positivas como recursos personales que coadyuvaron en el logro de competencias y desarrollo de habilidades que fortalecieron su formación académica y profesional.
Keywords