Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación (Nov 2015)

Calidad de vida y autodeterminación en alumnado con discapacidad incluido en aulas ordinarias || Quality of life and self-determination in students with disabilities included in regular classrooms

  • Jesús Miguel Muñoz Cantero,
  • Luisa Losada Puente,
  • Nuria Rebollo Quintela

DOI
https://doi.org/10.17979/reipe.2015.2.2.383
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 2

Abstract

Read online

En la actualidad, la calidad de vida y la autodeterminación se sitúan como ejes clave en las intervenciones dirigidas al alumnado con discapacidad, motivando el interés de investigadores y profesionales por conocer su bienestar general. Este artículo evalúa la calidad de vida y la autodeterminación del alumnado con discapacidad intelectual y del desarrollo, escolarizados en centros educativos ordinarios. Se emplea la metodología de estudio de caso, de tipo descriptivo–interpretativo, a través de métodos mixtos de recolección de datos. Los instrumentos utilizados son el Cuestionario de Evaluación de la Calidad de Vida de Alumnos Adolescentes (CCVA) y la Escala ARC-INICO de Evaluación de la Autodeterminación (aplicado a 14 estudiantes) y entrevistas (a cuatro docentes). Se realizó un análisis estadístico descriptivo, contextualizado por la información extraída de las entrevistas. Los resultados revelan valoraciones altas en los diferentes dominios de la calidad de vida, a excepción del bienestar emocional, la inclusión en la comunidad y la autodeterminación, que presentan puntuaciones mejorables. Se observa una adecuada percepción del alumnado acerca de sus capacidades para tomar decisiones, elegir y una buena predisposición a tomar el control en diversas áreas de su vida. Resulta necesario continuar indagando acerca de la repercusión del entorno educativo, la actitud y percepción del profesorado y las oportunidades que se ofrecen al alumnado para actuar de forma autodeterminada e incrementar su calidad de vida.

Keywords