Phonica (Dec 2023)

Entonación y pragmática en conversaciones telefónicas: las preguntas absolutas en las variedades dominicana y puertorriqueña

  • Carolina Gomes da Silva,
  • Mayra Suézia Oliveira dos Santos ,
  • Mikaellen Kawany do Nascimento,
  • Safyra dy Carly Ramos Brandão

DOI
https://doi.org/10.1344/phonica.2023.19.22-43
Journal volume & issue
Vol. 19

Abstract

Read online

Esta investigación averigua la correlación entre forma prosódica y función pragmática de enunciados interrogativos absolutos caribeños de la República Dominicana y Puerto Rico, realizados a través de conversaciones telefónicas coloquiales. El objetivo general es describir la entonación de los enunciados interrogativos absolutos de las variedades dominicana y puertorriqueña. Metodológicamente, se han seleccionado dos conversaciones telefónicas, una dominicana y otra puertorriqueña, de 15 minutos cada una, y se han obtenido 53 enunciados. Pragmáticamente, se utilizaron las categorías de análisis de Gabriel (2018); acústicamente, se manejó el software de análisis del habla Praat (Boersma y Weenink, 1992-2022); y fonológicamente, se utilizó el modelo Sp_ToBI (Prieto y Roseano, 2018). En los resultados, el movimiento descendente, H+L*L%, fue mayoritario en República Dominicana, y el circunflejo, L+H*L%, fue más frecuente en Puerto Rico, confirmando los datos descritos para otros tipos de muestras orales (Armstrong, 2010; Willis, 2010). Se concluye señalando la importancia de realizar estudios fonológicos entonativos para ambas variedades.

Keywords