Ecología Austral (May 2024)

Caracterización de la comunidad de nematodos de suelo encuatro sistemas productivos del sudeste bonaerense, Argentina

  • Andrea J. Thougnon Islas,
  • Eliseo Chaves,
  • Dora Carmona,
  • Silvina San Martino,
  • Eduardo Mondino

DOI
https://doi.org/10.25260/EA.24.34.2.0.2237

Abstract

Read online

Este trabajo evalúa la comunidad de nematodos de suelo en ambientes agrícolas y ganaderos con diferente intensidad de uso del suelo en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Se extrajeron nematodos de sitios con diferente intensidad de uso de la tierra: maíz (2 años consecutivos de labranza convencional [LC]), papa (1 año de LC), soja (siembra directa) y pasturas (con animales en pastoreo). Se identificaron 44 géneros de nematodos pertenecientes a 5 grupos tróficos. Los géneros más abundantes fueron Helicotylenchus, Pratylenchus y Cruznema. Se encontraron diferencias significativas en la estructura de la comunidad de nematodos entre los usos de suelo. La abundancia total y por grupos tróficos fue mayor en soja y pastura. Además, en relación con la composición de la comunidad de nematodos de vida libre (bacteriófagos, frugívoros, omnívoros y depredadores), los sitios con maíz y soja presentaron una mayor proporción de fungívoros, mientras que los sitios con papa y pastura mostraron una mayor proporción de bacteriófagos. En relación con los nematodos fitófagos, la comunidad asociada a sitios con mayor disturbio agrícola (maíz y papa) presentó un ensamble diferente y menos diverso que aquellas asociadas a sitios con menor disturbio (soja y pastura). Los índices nematológicos evidenciaron que las dinámicas sucesionales de las comunidades de nematodos se vieron afectadas debido a las prácticas de los usos de suelos. Esto se confirmó a través del análisis del perfil faunal, la mayoría de las cadenas tróficas, sin importar el tipo de uso del suelo, se vieron afectadas por las prácticas agronómicas mostrando redes tróficas maduras. Este trabajo constituye el primer reporte de la composición de las comunidades de nematodos de suelo en campos de producción agrícola y ganaderos del sudeste bonaerense, y contribuye a conocer la ecología de comunidades de los nematodos de suelo impactados por diferentes prácticas antropogénicas.

Keywords