Medicentro (Sep 2011)

TUMOR DE CÉLULAS GERMINALES DE OVARIO. TERATOMA INMADURO

  • Sergio Santana Rodríguez,
  • Luis A. Estévez Cobo,
  • Ileana Gómez Delgado

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

El ovario es un órgano que puede desarrollar tumores de variada diferenciación hística: del epitelio celónico de revestimiento, de células germinales y del mesénquima, con evolución y pronóstico diferentes. Clínicamente son quísticos y sólidos, y no existen síntomas precoces ni medios de pesquisaje para su diagnóstico precoz1,2. Representan el 23 % de los cánceres ginecológicos y el 47 % de las muertes por cáncer en el sexo femenino, debido a su diagnóstico tardío en cerca del 70 % de los casos (etapas III-IV)3. En países como Suecia, EE.UU. y Noruega, ha venido creciendo su incidencia. En Canadá y Nueva Zelanda, aproximadamente 12 de cada 1000 mujeres mayores de 40 años padecen la enfermedad, y solo se curan dos o tres de ellas. La edad promedio es de 50 años para los tumores epiteliales y menos de 20 para los de células germinales4.