Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (Jun 2015)

AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR

  • Brenda Guadalupe Morales Salinas,
  • Alejandra Moysén Chimal

DOI
https://doi.org/10.19083/ridu.9.380
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1

Abstract

Read online

La adolescencia supone una reorganización de las interacciones sociales, interpersonales (Ávila, Heredia, Gómez y Martínez, 2006; Cardozo y Alderete 2009), lo que genera estrés (Frydenberg y Lewis, 2000). Para afrontarla, se emplea un conjunto de acciones y cogniciones que capacitan para tolerar o minimizar los efectos producidos (González, Montoya, Martina y Bernabéu, 2002). El propósito de la investigación es describir las estrategias de afrontamiento que emplean los adolescentes estudiantes del nivel medio superior, realizando comparaciones por género y edad. Se trabajó con 724 adolescentes, 413 mujeres y 311 hombres, con un rango de edad entre 14 a 17 años, del Valle de Toluca, Estado de México. Se aplicó la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS), elaborada por Frydenberg y Lewis (2000). Los resultados obtenidos de las estrategias que emplean los adolescentes ante situaciones estresantes son: esforzarse y tener éxito, buscar diversiones relajantes y preocuparse. Las mujeres emplean más estrategias centradas en resolver el problema e intervienen sus emociones, a diferencia de los hombres que evaden el problema y son más reservados emocionalmente. Con respecto a la comparación por edad, se encontró que los de 16 años emplean estrategias de evasión del problema. Se discuten las implicancias del estudio.

Keywords