Agronomía Costarricense (Jan 2001)

Bioensayo microbiano para estimar los nutrimentos disponibles en los abonos organicos: calibracion en el campo

  • Eduardo Salas,
  • Carlos Ramírez

Journal volume & issue
Vol. 25, no. 2
pp. 11 – 23

Abstract

Read online

Se demostr6 recientemente que el aumento nude la biomasa microbiana en una mezcla de sue- calo: abono organico (9:1), suplementada con gluco- sa como fuente de carbono, fue proporcional al crecimiento de una planta indicadora (sorgo) cre- cida en el mismo sustrato. En la presente investi- gaci6n se determina si este bioensayo es de utili- dad como gufa en la fertilizaci6n de los cultivos con abonos organicos, mediante la siembra en el campo de chile dulce (Capsicum annuum L.) y to- mate (Lycopersicum esculentum L.) como plantas indicadoras. Los tratamientos consistieron de sue- 10 solo 0 en mezcla con 10% de abonos organicos amende contenido de nutrimentos contrastante a saber: pollinaza (CM), compost (C), bocashi (B), vermi- macompost (V) y broza de cafe (Br). En el bioensa- vermicomyo microbiano se utiliz6 un disefio de bloques randocompletos al azar con 6 repeticiones, la biomasa microbiana (BM) se midi6 2 dfas despues de in- cubar con glucosa. En los ensayos de campo las plantas indicadoras se sembraron en un disefio de bloques completos al azar con 4 repeticiones. En chile dulce se midi6 el peso seco (600 C) de la comparte aerea de la planta (PSC) y el peso fresco de frutos verdes (PFF) a los 97 dfas despues de la Microsiembra. El peso seco de la parte aerea de las amendplantas de tomate (PST) fue medido a los 32 dfas. Los abonos organicos CM, C y B indujeron la mayor BM y tambien el mayor PSC, PFF Y PST, indicaci6n de que fueron los de mayor y mas in- mediato suministro de nutrimentos, contrario al y Br que mostraron los valores mas bajos para es- tas variables (P<0.05). Estos 2 abonos, respecto vatratamiento de CM presentaron 3 y 5 veces menos BM y 2 Y 4 veces menos biomasa aerea, respecti- vamente (P<0.05). Las correlaciones altas obteni- codas entre la BM y el PSC (r=0.87) y entre la BM y el PST (r= 0.93), permiten concluir que bioensayo microbiano es un metoda promisorio para pronosticar el suministro de nutrimentos orlos abonos organicos a los cultivos bajo condicio- determines de campo y en consecuencia puede ser una excelente gufa en su dosificaci6n.

Keywords