Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (Apr 2016)

Estado de salud bucodental y dieta de niños de la comunidad indígena de Pykasú del chaco paraguayo

  • Cristell Amarilla,
  • Rebeca Cañete,
  • Liz Ferrer,
  • Julio Pratt,
  • Diego Defazio,
  • Stela Forcadell

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1

Abstract

Read online

Los indígenas de la comunidad de Pykasú del Chaco Paraguayo (etnia Guaraní Ñandéva) no tienen acceso a los servicios de salud bucal por los problemas de distancia y las condiciones viales. Este estudio observacional descriptivo transversal tuvo como objetivo determinar el estado de salud bucodental y dieta de 57 niños de 3 a 13 años de dicha comunidad, utilizando los índices ceod y CPOD, IHO-S y el índice de hemorragia del surco de Mühlemann. La media del ceod en la dentición decidua fue alta (5), en la dentición mixta los valores de ceod fueron moderados (3.5) y el CPOD bajo (1.6), y en la permanente el CPOD fue moderado (3.6) según la escala de la OMS. En cuanto a la escala IHOS, el 65% de la población tenía un valor del índice considerado como regular. Un alto porcentaje de la población (94,8%) presentó hemorragia al sondaje mayor al 10% de las superficies de los dientes sondados. La dieta era equilibrada y el consumo de azúcares y almidones refinados poco frecuente, además del consumo de frutos de la zona de alto contenido de fibras como el algarrobo que es consumido por todos los niños, en su mayoría más de 6 vainas al día.

Keywords