Educare (Apr 2023)

Gestión editorial: reflexión desde la experiencia

  • Elba Avila

DOI
https://doi.org/10.46498/reduipb.v27i1.1908
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1

Abstract

Read online

Publicar el conocimiento científico, es un proceso que se caracteriza por la valoración de los criterios de calidad y relevancia de las producciones intelectuales de quienes están interesados en visibilizar y compartir con sus pares académicos y sociedad en general los hallazgos de los estudios realizados. Es un arduo trabajo de equipo, en el que el director o gestor de la revista en conjunto con el equipo editorial, los revisores externos y los autores conjugan sus esfuerzos para dar fundamento el proceso (Molió, 2014). Lo referido implica, que las acciones previas a la publicación científica son respaldadas por un cuerpo editorial el cual se basa en el conocer y hacer como pilares de la gestión, así como actuar con responsabilidad para garantizar esquemas de calidad y con ello contribuir en el proceso de “transferencia y diseminación de la información” (Sánchez s/f). Es decir, que la gestión editorial es un proceso que colabora con la ciencia, al visibilizar los resultados de investigaciones para que estos “sean conocidos, discutidos y divulgados por la comunidad académica a la vez que asegura que la ciencia tenga una presencia activa dentro del desarrollo social de un país” (Deroy Domínguez, et al. 2022).

Keywords