Revista de Investigación en Psicología (Jul 2010)

Vacuidad y Estulticia: trastorno espiritual

  • Martin Nizama Valladolid

DOI
https://doi.org/10.15381/rinvp.v13i1.3739
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1
pp. 87 – 108

Abstract

Read online

Se efectúa una reflexión humanista sobre la espiritualidad en la posmodernidad, cuya sociedad del conocimiento muestra como contraparte la vacuidad de la cual se evaden masivamente las personas hacia la materialidad, la estulticia, la insensibilidad, el hedonismo y la violencia, lo cual configura una sociedad decadente y deshumanizada, en cuyo trasfondo subyace el desamor familiar, la pérdida de los valores y la prelación de los antivalores en el ethos social y los estilos de vida. El modelo de familia natural, fuente de amor, se encuentra en extinción y es sustituida aceleradamente por el modelo de familia moderna, liberal y asistencialista con pérdida del rol de los padres, quienes han abdicado de su autoridad, de su rol protector y formativo en favor del rol de padres proveedores. Se define el concepto de vacuidad, sus causas probables, su fenomenología y se describe el ethos social de la fatuidad. Seguidamente, se aborda la estulticia y las consecuencias sociales de la vacuidad y de la estulticia; se propone un afronte holístico y aspectos preventivo promocionales, efectuándose un análisis y formulándose algunas conclusiones. Finalmente, se presentan viñetas de 17 casos de la actual generación vacua.

Keywords