Opuntia Brava (Jan 2022)
Gestión estratégica de la seguridad alimentaria en comunidades rurales del estado de México
Abstract
El hambre es una problemática social que incide en México, al presentar un 4,2% de su población subalimentada. Ello hace evidente que las políticas relacionadas con el logro de la seguridad alimentaria, en este país, requieran de investigaciones que tengan en cuenta las particularidades territoriales para contextualizarlas con objetividad y proponer alternativas dirigidas a su gestión local. Sobre esta base se desarrolló la presente investigación en el período de julio a diciembre de 2018, en el municipio de Malinalco, en el Estado de México, la cual posibilitó la elaboración de una estrategia de seguridad alimentaria a partir de un diagnóstico, que incluyó su evaluación a nivel local y mediante la incorporación de las restantes etapas del proceso de planificación, hasta la propuesta de acciones a implementar y su sistema de control. Fueron utilizados, además, métodos empíricos, teóricos y análisis matriciales con los actores sociales. Los resultados de la evaluación de la seguridad alimentaria en el municipio revelaron la existencia de 18 problemas principales. La estrategia elaborada constituye una herramienta para la evaluación y proyección con un enfoque estratégico de la seguridad alimentaria local, así como una alternativa que contribuye a la participación de los actores sociales implicados en la gestión de este proceso y en el fortalecimiento de la toma de decisiones del Gobierno de Malinalco.