Métodos de Información (Mar 2002)

Embajadas culturales: las bibliotecas del Instituto Cervantes en su contexto

  • Abad Hiraldo, Ramón

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 49
pp. 39 – 44

Abstract

Read online

Si realizamos una búsqueda en alguna de las principales bases de datos bibliográficas de biblioteconomía y documentación, por ejemplo LISA (Library and Information Science Abstracts), para encontrar artículos sobre bibliotecas de centros culturales, como las del Instituto Cervantes, vemos que no existe un descriptor que agrupe todas las referencias relativas a este tipo de bibliotecas. Así, las 69 referencias obtenidas mediante el descriptor International-Cultural-Institute-Libraries representan poco más de la cuarta parte de las aproximadamente 200 existentes, una vez eliminadas las duplicaciones y añadiendo los resultados de las búsquedas realizadas por los nombres de las instituciones (p.e. British Council, Goethe Institute, Alliance Française, United States Information Services...) y otros descriptores como Foreing-Cultural-Centres y Quasi-Governmental-Institution-Libraries. La pregunta es: ¿son las bibliotecas de centros culturales, a pesar de su diversidad, un tipo diferente de biblioteca o por el contrario carecen de signos de identidad propia que las diferencie de otros tipos de bibliotecas o servicios de información?