Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (Jun 2012)

África: Cuerpos colonizados, cuerpos como identidades

  • Josep Martí

DOI
https://doi.org/10.3989/rdtp.2012.12
Journal volume & issue
Vol. 67, no. 1
pp. 319 – 346

Abstract

Read online

Dada la gran importancia que toda sociedad otorga al cuerpo, tanto a su conceptualización como a los criterios para su presentación social, no es de extrañar que el cuerpo ocupe un lugar central en los procesos de colonización y las políticas coloniales. En este artículo se analiza la relación que podemos establecer entre colonialidad y presentación social del cuerpo, sirviéndonos para ello de los nuevos enfoques de los estudios postcoloniales, así como de la teoría antropológica y sociológica sobre el cuerpo en general. A partir de casos concretos de la colonización europea en África, el artículo se centra especialmente en las prácticas relativas al uso de indumentaria, así como a las modificaciones corporales. Si el establecimiento de identidades es crucial para construir un orden social jerarquizado, estos aspectos concretos de la presentación social del cuerpo han tenido un papel relevante en los procesos de subalternización, siendo la misma noción de salvaje uno de los ejemplos más claros para ello.

Keywords