Pulso: Revista de Educación (Oct 2018)

Tecnologías en la creación de imágenes en las aulas. Un estudio de casos en tres escuelas públicas

  • Amparo Alonso-Sanz,
  • Yolanda Lifante,
  • Paloma Rueda

DOI
https://doi.org/10.58265/pulso.5154
Journal volume & issue
no. 41
pp. 119 – 140

Abstract

Read online

Esta investigación forma parte del proyecto “Estudio de la calidad estética de tres centros educativos valencianos” que profundiza en las técnicas y tecnologías con las que están creadas las imágenes presentes en los colegios, como variable de la calidad educativa. La metodología de investigación es plural, al combinar métodos artísticos, cualitativos y cuantitativos. La recogida de datos consiste en fotografiar las imágenes que se muestran en las paredes de 27 aulas en 3 escuelas. Las fotografías se analizan cualitativamente según su tecnología. Mediante investigación basada en imágenes se clasifican según sus procesos de producción: mecánicos, manuales, o mediante tecnología mixta. Los resultados se exponen mediante un instrumento mixto que muestra valores cuantitativos, cualitativos y estéticos de este patrimonio visual: series fotográficas semejantes a gráficas, que construyen el discurso visual de cada escuela. A partir de la visibilización de estas tipologías se advierte: del uso mayoritario de tecnologías mecánicas para la elaboración de imágenes escolares, el abuso de imágenes prediseñadas no adaptadas a la idiosincrasia de cada comunidad educativa. Finalmente se proponen alternativas para la mejora de la calidad estética escolar.

Keywords