Revista Iberoamericana de Educación (Mar 2022)

Los beneficios de obtener sellos internacionales de calidad para enseñanzas universitarias argentinas, chilenas, ecuatorianas, españolas y mexicanas

  • Ana Isabel Bonilla-Calero,
  • María Ángeles Serrano-García

DOI
https://doi.org/10.35362/rie8814743
Journal volume & issue
Vol. 88, no. 1
pp. 49 – 66

Abstract

Read online

Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre los beneficios que aportan los sellos internacionales de calidad gestionados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), en colaboración con instituciones profesionales y agencias de aseguramiento de calidad internacionales, tras superar un proceso de evaluación completamente virtual desde la pandemia, según estándares internacionales. Estos sellos están dirigidos a programas formativos de nivel de Grado y Máster de universidades españolas y latinoamericanas. Materiales y Métodos: Los datos utilizados en este estudio son suministrados directamente por ANECA, de sus evaluaciones realizadas desde 2014 (proyecto piloto) a julio 2021. Resultados y discusión: 49 universidades han obtenido algunos de estos sellos para sus programas educativos, lo que ha aportado beneficios a sus equipos directivos, profesorado, estudiantes, personas egresadas y empleadores/as

Keywords