Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia (Jun 2020)

Todos los instrumentos están en buen estado’. Disputas en torno al funcionamiento de los telescopios del Observatorio Astronómico Nacional de Chile en el siglo XIX

  • Carlos Sanhueza-Cerda,
  • Lorena B. Valderrama,
  • Stefan Meier,
  • José Soto

DOI
https://doi.org/10.3989/asclepio.2020.09
Journal volume & issue
Vol. 72, no. 1
pp. p300 – p300

Abstract

Read online

El artículo analiza una controversia pública sobre el estado de los principales instrumentos del Observatorio Astronó­mico Nacional de Chile a fines del siglo XIX, las labores de reparación y mantención de estos y la producción científica de la institución. En la controversia participaron una amplia gama de actores, entre los que se encuentran miembros del Congreso Nacional, ministros de Estado, astrónomos, mecánicos y arquitectos. Este caso permite examinar la estrecha vinculación entre la esfera política y la tecnocientífica, evidenciándose en la administración, financiamiento, evaluación y fiscalización del quehacer del obser­vatorio astronómico. Acá podemos observar cómo el cuestionamiento sobre la calidad científica, como el estado de los instrumen­tos de la institución, enfrentó no solo los juicios, sino la autoridad de quienes los emitían. Por otro lado, esta controversia permi­te observar cómo la necesidad de crear tecnologías asociadas y adaptar los instrumentos astronómicos dio un protagonismo a mecánicos, ingenieros y arquitectos, actores muchas veces invisibles en comparación con los astrónomos.

Keywords