Revista Ciencias Biomédicas (Sep 2011)

Ketofol: ensayo clínico prospectivo aleatorizado en el Hospital Universitario del Caribe

  • Llamas William,
  • Pérez Rafael,
  • Oyola Gustavo,
  • Poveda- Jaramillo Ricardo

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 1 (Supl)
pp. 16 – 16

Abstract

Read online

INTRODUCCIÓN: el ketofol es una combinación de dos anestésicos endovenosos: ketamina y propofol. Ambos son excelentesmedicamentos para inducir un estado de inconsciencia que provee las condiciones que el cirujano necesita para realizarprocedimientos quirúrgicos cortos, mínimamente invasivos. La ventaja de esta combinación es la potenciación de sus efectosanestésicos y la paliación mutua de sus efectos adversos; la hipotensión y depresión respiratoria inducidos por el propofol soncontrarrestados por la ketamina, así como los sueños vividos y reacciones de emergencia de la ketamina disminuyen dramáticamentecon propofol.HIPÓTESIS: en razón a que trabajos previos han mostrado que la mezcla ketamina/propofol en una mezcla 1:1(1 miligramo de ketaminapor cada miligramo de propofol) es eficaz para proveer anestesia pero con efectos adversos tales como agitación, náuseas, reaccionesde emergencia, etc., creemos que la mezcla 1:2 (1 miligramo de ketamina por cada 2 miligramos de propofol) proveerá igual estabilidadde las variables fisiológicas básicas durante la cirugía, con menor incidencia de eventos adversos (las dosis a suministrar están dentrodel rango de dosis considerados como seguros individualmente).METODOLOGÍA: estudio prospectivo aleatorizado a realizarse en el Hospital Universitario del Caribe, con pacientes entre 18 y 50 años,hombres y mujeres, a quienes se les vaya a someter a uno de los siguientes procedimientos: reducción de luxaciones; reducción defracturas; lavados desbridamientos de úlceras, pies diabéticos, y drenaje de abscesos; retiro de material de osteosíntesis;toracostomias; legrados uterinos; sutura de tejidos blandos; cuidados de quemaduras; herniorrafia umbilical; circuncisión y otrosprocedimientos de no más de una hora de duración. Los pacientes se asignarán aleatoriamente a dos grupos: 1. Ketamina/propofol enuna mezcla 1:1 (1 miligramo de ketamina por cada miligramo de propofol), y 2. Ketamina/propofol en una mezcla 1:2 (1 miligramo deketamina por cada 2 miligramos de propofol). Se administrará 1 bolo inicial de 2 mg/kg (calculado en base al propofol) y se continuará auna infusión de 60gr/kg/min hasta cinco minutos antes de finalizada la cirugía. Cada paciente dejará constancia de su aceptación en laparticipación en el estudio a través de un consentimiento informado. Las variables finales a medir son: presencia de hipo/hipertension& bradi/taquicardia; presencia de apnea y saturación de oxígeno através de pulsioximetría; recuerdo intraoperatorio; náusea, vómito,dolor, agitación y psicosis en el postoperatorio. Igualmente se medirá la satisfacción de los pacientes y cirujanos.RESULTADOS ESPERADOS: determinar que combinación es la que provee mayor estabilidad de los parámetros fisiológicos básicos, ydel mismo modo la que produce menos efectos adversos desagradables para el paciente. La versatilidad de esta combinación demedicamentos anestésicos en trabajos de investigación clínicos previos, permite esperar seguridad en la aplicación y en los resultados.

Keywords