Anuario de la Escuela de Historia Virtual (Jan 2017)

Antiperonismo y movimiento estudiantil en Jujuy en los inicios de la Revolución Libertadora: Prácticas y representaciones

  • Fernando Aníbal Castillo

DOI
https://doi.org/10.31049/1853.7049.v0.n10.16420
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 10
pp. 70 – 89

Abstract

Read online

Resumen:En este artículo se determinan las característi­cas de las prácticas y representaciones del movimiento estudiantil secundario antipero­nista en Jujuy en los inicios de la “Revolución Libertadora”, en el marco de su participación en la expulsión del peronismo en la escuela media. En torno a esta problemática, se pone la atención en el contexto político y los con­flictos en los que se enmarcó este actor colec­tivo. En lo que concierne a la interpretación realizada, cabe señalar que el movimiento estudiantil intervino de manera activa en el proceso señalado, reproduciendo el imagina­rio arraigado en el antiperonismo y constru­yendo sus propias lecturas del campo político y social. En cuanto a lo metodológico, el ar­tículo se funda en la consulta de fuentes alo­jadas en archivos de Jujuy y de antecedentes bibliográficos que tratan sobre el problema de las representaciones sociales y que proveen esquemas conceptuales para la comprensión del movimiento estudiantil y la Revolución Libertadora.

Keywords