Humanidades (Jun 2018)

Hispanismo y coleccionismo artístico en Uruguay (1910-1940). Las pinacotecas de Félix Ortiz de Taranco y Fernando García Casalia

  • Carolina Porley

DOI
https://doi.org/10.25185/3.5
Journal volume & issue
no. 3

Abstract

Read online

Se aborda el surgimiento de dos importantes pinacotecas de arte español reunidas en Montevideo por los empresarios y coleccionistas Félix Ortiz de Taranco (1866-1940) y Fernando García Casalia (1887-1945), las cuales fueron cedidas al Estado en la década de 1940 y hoy forman parte del patrimonio artístico público. Se desarrollan los elementos que intervinieron en la formación de dichos conjuntos: el impacto del Hispanismo como corriente cultural sobre el consumo artístico del período y la relación entre el mercado del arte y el ascenso económico y social de inmigrantes de origen peninsular. A partir de fondos documentales hasta ahora no utilizados por el investigador, se estudian ambas pinacotecas privadas, marcando similitudes y diferencias en los modelo de consumo cultural de sus propietarios, y analizando algunas obras emblemáticas de las mismas.

Keywords