Academo (Jan 2025)

El andamiaje institucional del habanero aprendizaje de artes y oficios, 1839-1849

  • Jesús Javier Mejias Díaz

DOI
https://doi.org/10.30545/academo.2025.n1.1103
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. 1 – 16

Abstract

Read online

El presente artículo tiene como objeto de estudio el andamiaje institucional del ramo de aprendizaje de artes y oficios de la Sección de Industria y Comercio de la Real Sociedad Económica de La Habana entre 1839 y 1849. Se realiza un análisis sobre la estructuración e implementación de los dispositivos de control en el ramo de aprendizaje durante la década de su existencia. Los funcionarios del ramo de aprendizaje trataron de asegurar el control social de maestros, oficiales y aprendices mediante las escrituras de aprendizaje, la corrección penitenciaria y la supervisión sobre los talleres, los maestros y sus empleados por parte de los inspectores de barrio. En busca de una nueva ética de trabajo para los sectores urbanos marginalizados el ramo ensanchó sus límites institucionales inicialmente concebidos generando interacciones y espacios de delimitación. Para poder trazar la forma en que se fabricó y evolucionó este andamiaje del poder fue necesario realizar un análisis exhaustivo de las fuentes documentales e impresas contemporáneas al ramo de aprendizaje. De ellas emergió que el disciplinamiento social de los sectores artesanos asió —por medio de una arquitectura legal— a los grupos manufactureros intermedios habaneros al proyecto de modernización económica de las élites azucareras en los albores de la primera industrialización en Cuba.

Keywords