Agronomía Costarricense (Jan 2015)

UTILIZACIÓN DEL NEMATODO ENTOMOPATÓGENO Heterorhabditis atacamensis CIA-NE07 EN EL CONTROL DEL PICUDO DEL BANANO Cosmopolites sordidus EN CONDICIONES IN VITRO

  • Marianela Amador,
  • Diego Molina,
  • Cesar Guillen,
  • Elena Parajeles,
  • Katherine Jiménez,
  • Lidieth Uribe

Journal volume & issue
Vol. 39, no. 3
pp. 47 – 60

Abstract

Read online

Entre las especies de barrenadores del banano, el picudo negro ( Cosmopolites sordidus ) es la plaga de mayor importancia económica en Costa Rica y a nivel mundial. El control de C. sordidus en sistemas intensivos de producción se basa principalmente en la aplicación de insecti - cidas, por lo que se necesita buscar alternativas biológicas, como el uso de nematodos entomo - patógenos (NEP). Se evaluó la susceptibilidad de Cosmopolites sordidus a Heterorhabditis ataca - mensis CIA-NE07. Se midió el efecto de inocular juveniles infectivos (JI) de H. atacamensis sobre larvas y adultos de C. sordidus, in vitro y en cormos artificialmente infectados. Las larvas inoculadas con NEP presentaron mortalidad de 88% al segundo día y 100% al tercer día; no se observó mortalidad de adultos. Los tratamien - tos de 100, 500 y 1000 JI.larva -1 presentaron diferencias estadísticamente significativas con respecto al control y la DL50 fue de 52 JI.larva -1 . Cuando las larvas se colocaron dentro de los cormos, la DL50 aumentó a 375 JI.larva -1 . Los resultados indican que la cepa H. atacamensis CIA-NE07 es capaz de localizar e infectar larvas de picudo dentro del cormo de banano y alcanzar porcentajes de infección superiores al 80%, a 10 días de la inoculación en dosis de 1000 y 2000 JI.larva -1 . Los nematodos entomopatógenos cons - tituyen una alternativa viable a considerar dentro de los programas de manejo integrado del picudo negro, en cultivos como banano y plátano.

Keywords