Revista Cuidarte (Nov 2024)
Estigma y discriminación en estudiantes de enfermería sexualmente diversos: un estudio cualitativo
Abstract
Introducción: Los estudiantes de enfermería sexualmente diversos a menudo enfrentan situaciones de estigma y discriminación dentro del ámbito universitario, lo que puede afectar significativamente su experiencia educativa y bienestar. Objetivo: Comprender la experiencia de estudiantes de enfermería frente al estigma y discriminación por su orientación sexual o su identidad de género en su formación académica. Materiales y Métodos: Se empleó un enfoque cualitativo fenomenológico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho estudiantes de enfermería que se identifican como parte de la comunidad LGBTQIA+. Los datos recopilados fueron analizados mediante análisis temático utilizando el software ATLAS.ti. Resultados: Los participantes tenían edades comprendidas entre 20 y 22 años, y cursaban entre sexto y décimo semestre académico. El análisis de los datos permitió identificar tres categorías: estigma y discriminación, estrategias de afrontamiento y experiencia universitaria. Discusión: La comunidad universitaria, los sujetos de cuidado y los trabajadores de los sitios de prácticas formativas muestran conductas estigmatizantes y discriminatorias hacia aquellos estudiantes de enfermería sexualmente diversos que rompen con los paradigmas sociales de lo que se considera normal. Conclusión: Los estudiantes de enfermería enfrentan estigma y discriminación por su orientación sexual o identidad de género en su formación académica. Para manejar estas situaciones, emplean estrategias de afrontamiento que abarcan desde el ocultamiento de su identidad hasta la reapropiación de insultos. La universidad se presenta como un espacio seguro para la expresión y crecimiento personal.
Keywords